martes, 30 de noviembre de 2010

Reseña: Canciones para Paula, de Blue Jeans

¡Hola! Apenas ayer (de madrugada) terminé Canciones para Paula y ya os traigo la reseña (a ver si sigo así xD).
No me enrollo más y voy al grano.
*Muchas gracias a Everest por enviármelo :)


.Título: Canciones para Paula
.Autor/a: Blue Jeans (Francisco de Paula Fernández)
.Serie/saga: #1 Canciones para Paula (#2 ¿Sabes que te quiero? ya a la venta)
.Publicación: 2009
.Editorial: Everest
.Páginas: 678
.Precio: 19,95€
-SINOPSIS-

Paula tiene 16 años (aunque dentro de nada cumplirá los 17). Hace dos meses que chatea con Ángel, cinco años y medio mayor que ella. Un día quedan para conocerse cara a cara, al fin; pero Paula espera y espera... y él no llega. Es entonces cuando conoce a Álex, un músico y aspirante a escritor con una sonrisa preciosa que está leyendo el mismo libro que ella: Perdona si te llamo amor. Cuando Álex se va, llega Ángel, y a partir de ese momento algo mágico nace entre él y Paula.
Pero no todo serán besitos por aquí y por allá, porque los problemas y obstáculos pronto les pondrán a prueba.
Katia, la cantante más famosa del momento, debajo de ese pelo rosa chillón, también es humana y tiene sentimientos...
Parece que Álex empieza a sentir algo por Paula, aunque prácticamente no hayan hablado...
Irene irá a casa de su hermanastro con algún propósito más a parte de estudiar un curso de liderazgo, y ella SIEMPRE consigue lo que se propone...
Mario, que conoce a Paula desde siempre, continúa perdidamente enamorado de ella; aunque esta semana será (posiblemente) una de las peores de su vida...

Mucho amor, sí, pero también malentendidos, mentiras, dudas, noches de no dormir, llamadas, mensajes y MSN son los ingredientes de esta fantástica novela que explica los "problemas" más adolescentes (y no tan adolescentes...).


En la vida aparecen personas de alguna parte que te marcan la existencia. Es un juego del destino que coloca en tu camino a gente que, por arte de magia, o sin ella, influyen en tu comportamiento y hasta te hacen cambiar su forma de ser. Despliegan tal red sobre ti que quedas atrapado por su esencia, sea cual sea esta...


-MI OPINIÓN-

La acción de las primeras 670 páginas se desarrollan en apenas una semana. Después de leer esta novela no puedo sino reafirmar que mi vida es tremendamente aburrida xD
En un punto de la novela, el autor dijo una cosa que me hizo mucha gracia. Aunque no lo recuerdo y no me lo apunté (qué cabecita, la mía) decía algo como que se podía escribir un libro sobre la vida de Paula con lo que había vivido en unos pocos días. Es un detalle que me gustó mucho ;)

En fin, empiezo con la reseña "pura y dura" xD

Debo mencionar el diseño de esta novela, porque es genial. La portada, aunque sea sencilla, es bonita. Además de los corazoncitos, que desde el primer momento ya nos dicen que encontraremos mucho amor, también está el detalle de los auriculares (en relieve) del iPod, conexión directa con el título y con el contenido de la novela. 
En el interior de la novela también encontramos corazones y auriculares al final de algunos capítulos.

La narración de Francisco de Paula me ha gustado, explica todos los sentimientos de los personajes: si están desesperados, no sólo nos lo dice, sino que nosotros lo sentimos; si están agobiados, nosotros también nos agobiamos. Sí, es una narración juvenil, pero no me ha parecido para nada artificial o fuera de lugar. 
Un detalle que me ha gustado y me ha enganchado al libro, son algunas frases de final de capítulo, como si hiciera una "mini predicción" de lo que pasaría en un futuro cercano. Para no spoilearos os pondré un ejemplo ajeno a la trama: "Luis pensaba que ese sería un gran día. No podía estar más equivocado...". Y claro, si te dicen que las cosas no saldrán como todo el mundo espera... quieres saber YA qué sucederá...
El ritmo me ha parecido ágil y natural. Aunque a veces te preguntes cómo es posible que sólo estés leyendo lo que pasa durante UNA SEMANA (de marzo), no da la sensación de que todo esté yendo demasiado lento. En parte, la novela es así de "gordita" porque no sólo se centra en el día a día de Paula, sino que también se centra en lo que les pasa a otros personajes, estén con Paula o no en ese momento.

En cuanto a los personajes principales, encontramos...
Paula (cómo no). Tiene 16 años, aunque el sábado de la semana siguiente cumplirá 17. Es atrevida y segura, aunque ¿lleva una mochila de las Supernenas? o.O Flipé bastante, en serio xD
Es miembro de las Sugus, junto con Diana, Miriam y Cris (jojojo), aunque parece ser que ella es la más popular y guapa de las cuatro.
Lleva dos meses chateando con Ángel, y por fin ha llegado el día en que se conocerán personalmente. Está claro que surgirá el amor, pero ¿será todo tan fácil? Os lo digo ya: NO.

Ángel es un periodista (jojojo xD) musical. Tiene 22 años y es un solete. Además, mide 1,83, tiene un buen culo y unos increíbles ojazos azules. Caerá rendido a los pies de Paula, pero una entrevista a la cantante de moda le llevará más de un problema... 

Álex toca el saxo y es un aspirante a escritor. Conoce a Paula el día en que ella queda con Ángel, y empieza a sentir algo por la chica. Tiene 22 años, es un amor (soy team Álex, que lo sepáis xD), también está cañón es guapísimo, y vive solo hasta que su hermanastra Irene se presenta por allí.

Mario es el hermano de Miriam, una de las mejores amigas de Paula. Va a la clase de ambas y está secretamente enamorado de Paula desde siempre, aunque es demasiado tímido para decírselo. ¿Tendrá un arrebato de valentía y le confesará sus sentimientos?

–Bueno, lista. ¿Por dónde empezamos?
"Podemos empezar diciéndote todo lo que te quiero. O mejor aún, empieza por mi cuello. Bésame y, mientras, te susurro al oído lo mucho que te amo, los años que llevo esperando este momento para estar a solas contigo".
–Pues por el principio, ¿no?
La chica se levanta de la cama con el libro de Matemáticas y el cuaderno en las manos.

Diana es una de las Sugus; la más lanzada de todas. Se puede decir que es la que más experiencia ha tenido con el tema 'chicos', aunque nunca se ha enamorado. ¿Conseguirá abrir su corazón?

Miriam es otra de las Sugus; la mayor. Repitió curso, por eso va a la clase de Paula, de su hermano Mario y de toda la troupe. No le gusta demasiado estudiar, y es  bastante cabezota, aunque también muy cariñosa.

Cris es la más romántica de las Sugus, tiene sentido del humor y una muy buena amiga; aunque no se profundiza mucho en ella.

Katia es una joven de 20 años que está triunfando por todo el país con Ilusionas mi corazón, una canción que suena en todas las emisoras musicales. Su pelo es rosa y a veces se comporta como si tuviera 13 años. La he odiado un poquito, pero también la he entendido.

Irene es una arpía-egoísta-guarra-gili... indeseable, y también hermanastra de Álex. Se presenta en su casa no sólo por el curso de liderazgo, sino que tiene un plan para ligarse a ese bomboncín. ¿Caerá Álex en sus tentáculos de medusa brazos?

El final... me ha dejado con ganas de más. Estoy deseando tener ya la segunda parte ¿Sabes que te quiero?

-Mi comentario de aNobii-

Es un libro que, a partir de la mitad, he devorado de un tirón. Sí, esta noche fui a dormir súper tarde para ver qué pasaba de una vez. Pero creo que ha sido peor así, porque ¡tengo ganas de más! Si me lo hubiera leído antes de ver la portada de su continuación, no sabría qué pensar, pero ahora me huelo algo... y ¡no puedo esperar para ver qué pasa!
En fin, cuatro pinceladas de este libro.
Hay MUCHO romance adolescente, a veces odié un poco a Paula, por algunas cosas que hace... Mario tiene mi apoyo, y le entiendo xD Y, aunque Ángel es un amor... me declaro fan incondicional de Álex :P No sé por qué, pero ese chico me encanta. Soy team Álex, lo digo para que lo sepáis.
La forma de escribir de Blue Jeans me ha gustado mucho, además que ha creado unos personajes de lo más "humanos"; aunque, como ya he dicho, en ocasiones he querido pegar a Paula, pero también matar a Irene ^^ Y Katia... pues no la he odiado del todo, porque en el fondo... la entiendo también.
En fin, que el libro me ha gustado muchísimo, y estoy deseando leer ¿Sabes que te quiero?, pero hay algunas cosas por las que no se lleva el 5:
-El tema con el que agobian a Diana... me agobiaba hasta a mí :S
-Ese final (no nos puede dejar asíííííí! :P)
Y lo que más me ha gustado:
-El motivo del título :) Además que todos los personajes (o prácticamente todos) tienen algo que ver con la música, aunque sea que les gusta mucho
-Que el autor me haya hecho odiar a algunos personajes
-Que los personajes evolucionen, como es el caso de Diana; y que Paula se encuentre con más de un marrón
-Los momentos tiernos :P
En fin, que os lo recomiendo si tenéis ganas de amores, líos, mentiras y de cabrearos con alguien ^^ xD 

--

http://www.cancionesparapaula.com/

--

Madre mía, qué reseñón me ha salido; lo siento :S

Un besazo! ^3^


lunes, 29 de noviembre de 2010

Relato: Sin noticias de él (II)

¡Hola!
Como os prometí, aquí está la segunda parte de mi relato :)


Me quedo petrificada. Todos los pensamientos que han cruzado mi mente durante esta semana vuelven a mi mente.
–Él… quería darte una sorpresa.
–¿Se murió por mí?– digo en un susurro.
Mis rodillas empiezan a temblar, mis orejas empiezan a enrojecer, y las lágrimas ya se asoman por mis ojos. Antes de caer al suelo, Javi me coge y me abraza. Los dos estamos llorando.
–Yo pensaba que no le gustaba y pasaba de mí…
Javi esboza una media sonrisa.
–¿Pasar de ti? Estaba loco por ti. Sin ofender, pero la de rollos que tuve que tragar sólo de ti.
–Yo… yo…
–Shh– y a los pocos segundos añade –Entra y despídete de él.
Le hago caso y entro a su lado. Un brazo suyo me rodea, quizás para prevenir que no me caiga. Me guía a las primeras filas y me lleva delante de los padres de Carlos.
­–Ella es Sofía.
La madre de Carlos se levanta y me estrecha entre sus brazos.
–Nos habló de ti, aunque no tuvo tiempo de decir lo guapa que eres.
–Lo siento mucho, señora.
–Llámame Clara, hija. Y el es Joaquín– dice, señalando a su marido.
Joaquín se levanta y también me abraza.
–Ojalá hubierais tenido más tiempo.
Las lágrimas amenazan con aflorar de nuevo, pero las retengo dentro de mí.
–Siéntate a nuestro lado– me dice Clara.
–No sé si…
–De verdad. Si tanto significabas para él… tu lugar es aquí.
Sonrío un poco, dándoles las gracias sin palabras, y les hago caso. Javi se sienta también a mi lado.

Durante casi toda la ceremonia estoy absorta en mis pensamientos: recordando los meses de conversaciones por el ordenador, las llamadas, y, finalmente, nuestro día; EL día. Y ahora esto. No puedo creerlo.

Le doy mi último adiós en el cementerio. Me acerco a la tumba y, en voz muy baja, le pregunto:
–¿Me esperarás?
Y, como si su voz se hubiera metido en mi cabeza, oigo ‘Te esperaré, y entonces tendremos toda la eternidad’.
Sonrío, pero mis ojos vuelven a llenarse de lágrimas.

Camino despacio hacia mi casa. No tengo ni idea de la hora que es, pero no me importa. Nadie me espera. Primero mis padres, y ahora él. ¿Es que estoy condenada a la infelicidad?
Oigo un bocinazo. Miro hacia la derecha. Estoy en medio de la calle y un coche se acerca a mí. Me arrolla justo cuando estoy delante de mi casa, y todo se vuelve negro.

Pronto la III y última parte ya :)
Que empecéis bien la semana ;) Pensad que dentro de 7 días estaremos de puente jojojo
¡Un besazo! ^3^

domingo, 28 de noviembre de 2010

¡Ya somos 270!

¡Hola!
Sí, hoy he madrugado un poquito (a las 9 abría los ojos xD), pero es que tengo cositas por hacer: como votar para las elecciones catalanas, comprar un nuevo periódico catalán que sale hoy, preparar mis cositas para irme al piso de la uni (sólo una semana y puenteeeeee)... y ¡daros las gracias por esos 270 seguidores!

El miércoles el blog cumplió 10 meses (acabo de verlo :S) y cada vez nos acercamos más a los 300! Quién lo habría dicho... yo no xD
Nunca me cansaré de repetirlo: os agradezco muchísimo que visitéis mi blog, que comentéis, y que os interese lo que escribo en este rinconcito :) Me siento súper cómoda aquí, y siento que Palabras de Terciopelo y todo lo que esto conlleva es tan importante para mí, que no veo el momento de cerrarlo. Y esto es muy bueno, porque la verdad es que antes de crear este, nunca había durado demasiado con un blog... pero ya me veis, dentro de nada cumplirá un añito ^O^ 

Me alegra decir que el concurso activo del blog ya tiene más participantes, y que, en cuanto pueda, organizaré otro ^^

También aprovecho para deciros que este puente pasaré 4 días en Madrid! Si sois de por allí (y queréis, claro xD) decidme algo jiji

Y bueno, esto es todo de momento!
Mañana (en principio) colgaré la parte II del relato ;)

¡Un besazo! ^3^

sábado, 27 de noviembre de 2010

Relato: Sin noticias de él (I)

¡Hola! Hoy os traigo un relato que escribí hace unos días. Lo partiré, seguramente, en tres partes, que publicaré a lo largo de esta semana que viene.


Me despierto de repente, después de que un coche me haya atropellado delante de mi casa. Afortunadamente era un sueño, pero mi corazón todavía va a mil por hora. Sin destaparme, cojo el móvil de encima de la mesita de noche. Es la una de la madrugada, y no, todavía no hay rastro de Carlos. Hace ocho días que no hablamos, aunque yo sigo esperando que dé señales de vida. Ese día que pasamos juntos… fue inolvidable para mí; y creía que también lo había sido para él. Pero ya veo que no. Es que me sentía tan segura entre sus brazos… Sus besos eran alucinantes, y cuando su piel entraba en contacto con la mía un escalofrío recorría todo mi cuerpo… Ese día pensé que estaríamos así para toda la eternidad, a través de nuestra vida, de todos los obstáculos, más allá incluso de la muerte… Pero él desapareció. Al día siguiente hablamos, sí, y al otro también, pero al cabo de unos días se volatilizó. Sé que no estábamos saliendo, pero después de ver cómo actuaba cuando estaba conmigo, pensaba que él también querría intentarlo.
Sin embargo, aquí estoy; sola en mi habitación, con el ordenador apagado y sin notificaciones nuevas en mi móvil.
–¿Y si le llamo yo?– me pregunto en voz alta.
Lo hago.
–El teléfono móvil al que llama está apagado o fuera de cobertura en este momento.
‘Qué raro, casi nunca lo tiene parado’, pienso.
Resoplo, cojo el iPod y me pongo a escuchar música. Mine, de Taylor Swift.

Me despierto por la mañana. Los auriculares están liados por la cama. Veo que el iPod todavía funciona. Tengo curiosidad por saber qué está sonando.
Todo cambió, de Camila.
Lo paro. Nada de música por ahora.
Aunque es un día festivo y no tengo que ir a trabajar, me levanto, me ducho y me pongo lo primero que encuentro por el armario. Me seco el pelo y decido ir a dar una vuelta para respirar un poco de aire fresco. Antes de abrir la puerta miro la fotografía de mis padres.
–Ojalá estuvierais aquí.
Mis padres murieron hace ocho meses, pero sigo echándolos muchísimo de menos. Cada vez que salgo de casa no puedo evitar mirar esa fotografía y que las lágrimas vuelvan a mis ojos… Aparto la mirada, cojo las llaves, el móvil –por si acaso–, y mi abrigo.

Paso por el centro, por delante de la iglesia más conocida de mi pequeña ciudad. Hay mucha gente, un coche funerario y otros de particulares. Casi todos los que están allí son jóvenes. Es entonces cuando veo una cara conocida, él también me ha visto y empieza a acercarse a mí. Tiene los ojos hinchados y rojos. Normalmente va vestido muy informal, pero ahora lleva traje y corbata. Es Javi, el mejor amigo de Carlos.
–Hola Sofía. No sabía cómo contactar contigo.
Le miro sin entender nada.
–Carlos… tuvo un accidente la semana pasada, con el coche –se le empiezan a empañar los ojos–. Quedó en coma… pero… anteayer murió.
*Continuará...


Un besazo ^3^

jueves, 25 de noviembre de 2010

IMM VLOG 18

Al fiiin!!!
Sí, lo sé, y siento mucho estar tan ausente :S
Tengo que organizarme mejor, porque veo que los trabajos y las cosas de la uni no aflojarán hasta que se acabe el semestre ¬¬

Así que os lo pongo ya. Perdonad la mala calidad de sonido, de video, etc etc...


Un besazo ^3^

domingo, 21 de noviembre de 2010

Atención: IMPORTANTE

¡Hola! Buuuuuf, sí, dije que aparecería el viernes, pero este fin de semana he tenido muchos trabajos por hacer (además que tenía la entrada ya de Harry Potter y ayer fui a verla jeje) y no he hecho ni IMM, ni nada (esta semana no he podido leer ni una página T^T)

Pero el IMM VLOG llegará esta semana, lo prometo ;) Me los llevaré y lo haré desde el piso de la uni, así también veréis un fondo diferente jajaja

Vale, a ver, el CONCURS CREATIU. Ha tenido muy baja participación, así que voy a reabrirlo hasta el 10 de diciembre para que todos los que quieran enviar relato tengan más tiempo. 

Si en ese periodo de tiempo no se anima nadie más... pues nada, ya lo cerraré definitivamente.

Sé que esto de que esté en catalán no ha llamado mucho... pero para el próximo espero que haya más participación (de momento no habrá más en catalán).

Tenéis el link del concurso en la sidebar derecha ;)

Un besazo y espero poder postear pronto! ^3^

domingo, 14 de noviembre de 2010

Desaparezco... pero volveré :)

¡Hola!
Qué rapido pasa el fin de semana, ¿no? T^T



Bueno, escribo este post para deciros que seguramente no me pasearé por la blogosfera hasta el viernes. Ese día tengo un examen bastante chungo, así que tengo que estudiar prácticamente a todas horas ^^ (¬¬)
Más que nada os lo digo porque no penséis que os he abandonado o que paso de todo jeje

PD: he puesto esta foto porque he flipado... ¿esta chica ha estudiado en su vida? ¿Por qué sonríe? ¬¬


¡Un besazo muy fuerte y que tengáis una semana mejor que la mía! ^3^

viernes, 12 de noviembre de 2010

Reseña: Trilogía 'The Giver', de Lois Lowry

¡Hola! Ahora sí, ¡al fin viernes!
Y hoy, para empezar el fin de semana, os traigo la reseña de esta trilogía de libritos tan cortitos (el más largo tiene 251 páginas). La verdad es que al principio quería reseñar cada libro por separado, pero al leerlos uno detrás del otro, ser finitos y todo eso, decidí hacer una de conjunta; porque el apartado en el que hablaría de la narración de la autora... viene a ser prácticamente el mismo en los tres.

AVISO: si no habéis leído ni el primero ni el segundo, os recomiendo que no leáis la minireseña del tercer libro ;)

Pero bueno, no me enrollo más y os dejo con esta trireseña :P

*Muchas gracias a Everest por enviármelos :)

Libro I. El Dador de recuerdos

 

.Título: El Dador de recuerdos
.Autor/a: Lois Lowry
.Serie/saga: The Giver #1
.Publicación: 1993 (Reedición: 2009) 
.Editorial: Everest
.Páginas: 238
.Precio: 14,96€











-Sinopsis-
Situémonos en una sociedad del futuro. Nosotros no existimos, acabamos con nuestra propia existencia hace muchos, muchos años...
Jonás es Once (tiene once años), pero ese mes de diciembre pasará a ser Doce, y esa es un momento muy importante para él. Cada año, en diciembre, se celebra la Ceremonia del Doce, acto en el que se asigna a cada joven de doce años su futura profesión. Además, en diciembre también se entregan bebés a las Unidades Familiares que lo han solicitado. Las Unidades Familiares sólo pueden componerse, como máximo, de cuatro miembros: padre, madre, hijo e hija. 
En esta sociedad se tiene que pedir permiso para casarse, se tiene que solicitar la "entrega" de niños... 

-A mí me gusta la Imposición de Nombres -dijo Jonás, y su madre asintió sonriendo.
-El año que nos dieron a Lily -dijo-, nosotros sabíamos, por supuesto, que íbamos a recibir a nuestra hija, porque habíamos presentado la solicitud y nos la habían aceptado. Pero yo no hacía más que darle vueltas a qué nombre traería.

El Comité de Ancianos no deja NADA al azar: hay muchas normas, pero nadie se cuestionaría incumplirlas... ¿o sí?
Jonás es seleccionado para ser el futuro Dador, y es a partir de entonces que se da cuenta de que su Comunidad no es tan perfecta como parece.

 -Opinión personal-
 Está claro que nos encontramos ante un libro (y una trilogía) que plantea una posibilidad de vida humana en el futuro. Las ciudades que ahora conocemos, así como los continentes, han desaparecido. 
Se han escrito cantidad de libros con esa temática, pero la opción que nos plantea Lois Lowry (y debemos tener en cuenta que escribió esta novela en 1993) no es para nada descabellada.
Me ha parecido una idea bastante original; porque ya sabemos que ahora están de moda las películas del final catastrófico de la Tierra; y en 1993 Lowry ya iba más allá. Actualmente también encontramos libros sobre "nuestro futuro", como sería la trilogía de Los feos, de Scott Westerfeld.

Los personajes principales...
Jonás es el protagonista. Es Once, pero en diciembre será Doce. Le es asignada la "profesión" de Dador, por lo que empezará a pasar mucho tiempo con el Dador de la Comunidad. 
Vive con sus "padres" y su "hermana" Lily.
Aunque ya es bastante maduro, a lo largo de la novela crecerá mucho más, y verá todo lo que le rodea con otros ojos. ¿Podrá soportar las mentiras con las que convive?

El Dador es un hombre mayor (he aquí la portada de la primera edición) que tiene la misión de pasarle los recuerdos que tiene a Jonás. Es una misión muy importante, porque únicamente el Dador conserva los recuerdos del pasado, de nosotros, de como vivimos, de los sentimientos.



 Libro II. En busca del azul

 






.Título: En busca del azul
.Autor/a: Lois Lowry
.Serie/saga: The Giver #2
.Publicación: 2000 (Reedición: 2009)
.Editorial: Everest
.Páginas: 251
.Precio: 14,96€




 
-Sinopsis-
Nos encontramos ante una segunda visión del futuro de la humanidad. Esta vez seguiremos a Nora, una joven que nació coja y sin padre, y que acaba de perder a su madre.
Según las normas de su poblado, todo niño que nazca con malformaciones debe ser devuelto a la tierra... y ¿qué quiere decir eso? Pues que debe ser arrojado al Campo porque es débil y no puede ejercer prácticamente ninguna profesión.

Y ahora su madre ha muerto. E incluso hay motivos para creer que su madre pudo portar una enfermedad que ponga en peligro a otros... y las mujeres necesitan el lugar donde estaba su barraca. No hay sitio para esta niña inútil. No se puede casar. Nadie quiere a una tullida. Ocupa espacio y gasta comida, y causa problemas de disciplina con los niños, porque les cuenta historias y les enseña juegos, y de ese modo alborotan y molestan en el trabajo.

En esta sociedad los hijos sí nacen de su madre biológica, pero son pocas familias las que se muestran afecto unos a otros.

Por todas partes se oían discusiones. La discordia era un ruido de fondo constante en el pueblo: las palabras duras de los hombres que se disputaban el mando; las bravatas y los improperios agudos de las mujeres, envidiosas unas de otras, irritadas con los niños que berreaban y se les agarraban a las faldas, y que muchas veces salían despedidos de un puntapié.

Tal y como se ve en el libro I, en este también es muy importante tener algún oficio, y a causa de su don innato, Nora es asignada como Bordadora del Consejo de Guardianes, que la salva del Campo y le da toda la comodidad de la que no ha disfrutado mientras su madre vivía.
Catrina, su madre, era también bordadora, aunque siempre decía que Nora poseía un talento increíble para esa labor. 

Pero ahora que está sola en el mundo y que trabaja para el Consejo, se dará cuenta de que no todo es lo que parece. Además, se preguntará qué hay más allá de los límites del pueblo. ¿Lo averiguará?

-Opinión personal-
Me ha sorprendido que la autora planteara una realidad tan diferente de la del primer libro, y tengo que volver a decir que la originalidad es uno de sus puntos fuertes. 
La verdad es que al principio pensaba que me gustaría más que El Dador de recuerdos, pero me he encontrado con un libro muy previsible y con un final tan abierto y "desconcertante" como ese.

Los personajes principales...
Nora es una chica muy madura, y a medida que vayamos pasando páginas irá descubriendo cosas sobre la realidad que la rodea. Aunque me lo imaginé todo desde el principio por la gran cantidad de pistas que vamos encontrando, la trama está bien pensada.

Mat es un amigo de Nora. Es más pequeño que ella, además de un ladrón y muy revoltoso. Palo, su fielísimo perro, le sigue a todas partes.

Jacobo es un miembro del Consejo de Guardianes. Se interesará por ella y su don, y le dará una segunda oportunidad para que demuestre de lo que es capaz.



Libro III. El mensajero

.Título: El mensajero
.Autor/a: Lois Lowry
.Serie/saga: The Giver #3
.Publicación: 2004 (Reedición: 2010)
.Editorial: Everest
.Páginas: 195
.Precio: 14,96€






 
-Sinopsis-
Bienvenidos a Pueblo, un lugar donde vive gente de todas las procedencias (y más) de las que os podáis imaginar. Aquí van a parar muchas personas que huyen de sus comunidades por diversas razones.
Así llegó Mati hace seis años. Era un niño rudo y astuto, y Pueblo le ha dado la oportunidad de ser un buen chico. Además, ahora vive con Veedor, un hombre que, aunque sea ciego, "ve" mucho más que el resto de gente.
Mati está esperando que llegue el momento en que Líder le dé su nombre verdadero, y él tiene toda su ilusión en que sea Mensajero.
Conoce los caminos del Bosque mejor que nadie, y siempre está yendo de arriba para abajo repartiendo mensajes.

La gente también necesitaba a Mati. Confiaban en él para distinguir los senderos, para recorrerlos sin riesgo y para llevar a cabo las misiones que requerían un viaje por espesos bosques de caminos intrincados y laberínticos. Llevaba mensajes para ellos. Era su trabajo. Pensaba que, cuando llegara la hora de la asignación de su nombre verdadero, Mensajero sería el elegido. Le gustaba cómo sonaba y estaba deseando que le dieran ese título.

Sin embargo, pasarán muchas cosas, y Pueblo no será el mismo que antaño... ¿podrá Mati cambiar el nuevo espíritu de sus habitantes?

-Opinión personal-
Este libro es el segundo que más me ha gustado, después del primero.
Como ya vi en los otros dos libros, el protagonista es más inteligente y maduro de lo que sería "normal" a su edad. Es muy observador, y tiene un cariño muy especial hacia los animales. El Bosque también parece aceptarlo como un "viajante especial"; aunque ahora que todo está cambiando, ¿cambiará eso también?

En Pueblo encontramos a familias que no viven de forma acomodada, pero tampoco en la mísera pobreza. Es por eso que creo que nos encontramos ante una sociedad entre la que vimos en el primer libro y la del segundo.

Es el libro más corto de los tres, y he tenido la sensación de que la autora va más "al grano" que con los demás. Pero, eso sí, ese final de trilogía... no me ha convencido del todo. Me ha faltado algo más :S

Bueno, por lo que refiere al resto de personajes principales...
Veedor es el "tutor" de Mati; le acogió cuando éste llegó a Pueblo. Ambos sienten un gran aprecio el uno por el otro, y Mati lo considera casi como su propio padre.
Es ciego, pero tiene tal percepción de la realidad que se ha ganado ese nombre.

Ramón es el mejor amigo de Mati, aunque el protagonista cree que es demasiado fanfarrón y regodeador. Tiene una Máquina de Juegos, algo que Mati ansía llegar a conseguir, y que la madre de Ramón consiguió en un Mercado de Canje.

Jean es la hija de Mentor (profesor). Mati siente algo por ella, pero no se lo ha dicho.



Comentario general de la trilogía

Aunque ninguno de ellos se haya llevado una puntuación brillante, debo decir que me ha gustado leer esta trilogía.
También me gustaría resaltar el hecho de que gracias a la reedición de las portadas originales, estos libros llaman mucho más la atención que si todavía fueran las mismas. Aun así, debo decir que los personajes que ilustran no son fieles a los que se encuentran dentro de la novela: Jonás es rubio, Nora tiene el pelo negro, y Mati creo que sí se acerca más al que vemos en la portada... y eso me ha "disgustado" un pelín.
En muchas novelas pasa lo mismo, lo sé, pero lo que me gusta es que: si el personaje de la novela es rubio, el chico de la portada también debería ser rubio. No sé por qué se hace eso, pero bueno, no escribiré la Biblia sobre eso xD

El ritmo, en general es un pelín lento, y en algún punto puede hacerse un poco pesado, pero luego se recupera un poco y bueno, vamos pasando cosas jeje
Aun así, no os engañaré, en prácticamente ningún punto tienes la sensación de que la trama se ha parado y de que allí te quedas hasta la eternidad antes de que pase algo "emocionante";)

Los capítulos son bastante cortos, y ese detalle, para este tipo de libro (finito), me ha gustado. Son siempre narrados en tercera persona y desde el punto de vista de cada protagonista; contienen bastante diálogo, aunque también hay mucha descripción y narración (sobretodo narración).

Una de las cosas que menos me ha gustado es el final que se le da a la trilogía... Ya he hablado un poco sobre ello en la minireseña de El mensajero, pero cuando llegué a este punto, pasé la página y todo, y busqué más texto que diera un final más cerrado. Pero no. A ver, me gustan los finales abiertos, pero creo que este es demasiado abierto :S

Pero bueno, si tenéis ganas de leer algo cortito sobre "el futuro que nos espera", os los recomiendo ;)

--

¡Un besazo! ^3^

jueves, 11 de noviembre de 2010

Relato: Miedo

¡Hola!
Hoy os traigo un mini-relato que escribí hace un par de días. A ver qué os parece :)


A veces tengo miedo. Miedo de no ser lo que mis amigos o mi propia familia esperan de mí, miedo de no les guste mi personalidad, miedo de no ser lo suficientemente buena para ellos, miedo de no llenarles como persona, miedo de que mis amigos se cansen de mí, miedo de que me dejen de lado, miedo de quedarme sola, miedo de encerrarme en mí misma y de no volver a socializarme jamás…

No nos engañemos, a estas alturas sé que mi familia no me dejaría de lado –tendría que armarla muy gorda–, pero muchas veces me he preguntado cómo podría vivir sin mis amigos. ¿Por qué dices esas chorradas?, diréis.
Mirad, hay veces en que una se da cuenta de que la conexión que había mantenido casi pegadas con loctite a dos personas durante años, se va debilitando. Un amigo no se pierde de la noche a la mañana, lo sé, pero sí poco a poco. Primero son los “no me va bien quedar”, después continúa con la ausencia de llamadas por su parte, y cuando tú lo/la llamas notas a esa persona distante, como si estuviera hablando contigo por cortesía. No es como antes. Y eso me entristece; y siento que por mucho que haga o por mucho que lo intente… todo sigue igual.

Sé que no debo rendirme, y por eso seguiré intentando recuperar lo que compartimos antaño. También sé que no soy perfecta, y que seguramente digo y hago muchas cosas que a algunos de mis amigos no les gusta… pero soy así, no puedo cambiar. Puedo poner algo de mi parte, pero también me gustaría que me comprendieran un poco… es lo único que pido.

Tengo miedo de quedarme sola, ¿qué va a ser de mí si eso sucede?
¿Qué haríamos todos nosotros sin ni siquiera un amigo con quien hablar, reír o llorar?
Es que… sin nuestros amigos… ¿qué sería de todos nosotros?


¡Un besazo! ^3^

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Novedades literarias y más cositas

¡Hola!
Hoy soy optimisma, así que diré... ¡mañana ya es jueves! xD

Y os traigo algunas novedades jugositas, a ver qué os parecen ;)


.Autor/a: Brian Sibley
.Editorial: Cúpula (Planeta)
.Fecha de publicación: 18 de noviembre
.Precio: 29,95€
.Adéntrate en el mundo mágico de la espectacular saga de películas de Harry Potter, y descubre por qué las esculturas de hielo del baile de Navidad nunca se derriten, dónde se acuñan los auténticos galeones, sickles y knuts, cómo conseguir que un hipogrifo trabaje con los actores, qué inspiró el castillo de Hogwarts o por qué los dementores se mueven así.
Los tesoros de Harry Potter es un álbum de rodaje repleto de reproducciones de objetos y recuerdos de las películas, como fotografías e ilustraciones inéditas, que ofrece una visión privilegiada de la saga «Harry Potter» y del grupo de muggles talentosos que hicieron realidad la magia cinematográfica.
Libro autorizado y revisado por J. K. Rowling, que incluye 10 reproducciones extraíbles de documentos relacionados con Harry Potter.
-


.Autor/a: Cassandra Clare
.Editorial: Destino (Planeta)
.Fecha de publicación: 16 de noviembre
.Precio: 17,95€
.Nueva trilogía que precede la historia de Cazadores de sombras y nos cuenta sus orígenes

Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos.

-
.Pack True Blood
.Autor/a: Charlaine Harris
.Contiene:
  1. Muerto hasta el anochecer
  2. Vivir y morir en Dallas
  3. El Club de los Muertos
  4. Muerto para el mundo
  5. Más muerto que nunca
.Editorial: Punto de lectura
Ya a la venta
.Precio: 40€

-

.Autor/a: Daniel Glattauer
.Editorial: Alfaguara
.Ya a la venta
.Precio: 17,50€
.Nunca habíamos estado tan cerca y al mismo tiempo tan lejos
1) ¿Ya conoces a Emmi Rothner y a Leo Leike? Entonces es que has leído Contra el viento del norte, la inusual historia de amor en que dos personas que jamás se han visto se enamoran perdidamente por e-mail.
2) ¿Opinas que los enamorados se merecían verse personalmente, aunque fuera sólo una vez? Comienza a leer Cada siete olas.
3) ¿Te dispones a abrir este libro sin conocer Contra el viento del norte? Aquí tienes el equipaje necesario: Leo Leike vuelve de Boston tras poco menos de un año. En casa lo esperan noticias de Emmi Rothner. Ambos se dan cuenta de que sus sentimientos no han cambiado y piensan que quizá deberían verse una vez en persona. Pero Leo ha empezado una relación y Emmi sigue casada…
Daniel Glattauer vuelve a cautivar a los lectores y a la crítica internacional con su peculiar mirada sobre las relaciones amorosas en nuestro tiempo. Emmi y Leo nos enseñan que, después de que seis olas rompan en la orilla llega la séptima, y ésa trae siempre muchas sorpresas.

-

.Editorial: Edebé
.Precio: 15,95€
.Ya a la venta

-

Por otro lado, ya está abierta la convocatoria para participar en el XIV Premio Alfaguara de Novela 2011.

Para leer las bases, haced clic aquí :)
-

Y también os recuerdo que os quedan 10 días para participar en el concurso que he organizado en el blog.
¡Un besazo!


martes, 9 de noviembre de 2010

My tracklist (11): Años de inocencia

¡Buenos días, blogueros!
Si habéis visto la hora en la que cuelgo el post, es posible que estéis flipando un poquito conmigo, sobretodo sabiendo que "voy" a la uni xD
Así que NO, no es un post programado, aquí estoy en vivo y en directo para traeros otra entrada de la sección My tracklist.

Ayer por la tarde-noche me pilló el venazo de empezar a escuchar canciones que ya tienen algunos años... Pero no estoy hablando de cualquier canción...







Y para acabar...


¡Que paséis un buen día! ^3^

lunes, 8 de noviembre de 2010

El Papa en Barcelona... ¿o una carrera de F1?

¡Hola!
Bueeno, hoy no tengo mucho tiempo para postear, pero quería poneros un vídeo que me han enseñado del YouTube sobre la visita del Papa en Barcelona. 
No, no fui, pero mirad cómo iba la comitiva... xD


¡Un besazo! ^3^

sábado, 6 de noviembre de 2010

Consejos para escritores - La página escrita

¡Buenos días!
Hoy os traigo un post diferente a lo que he hecho hasta ahora, porque, aunque creé la sección de Consejos para escritores, nunca le he dedicado un post como dios manda. Ya tenéis un link que os llevará a una página con consejos para escribir ficción (en inglés), pero en la entrada que nos ocupa os escribiré algunos consejos del libro La página escrita, de Jordi Sierra i Fabra. Si os gusta escribir, pero todavía no tenéis demasiada experiencia, os lo recomiendo ;)
Os pongo los datos por si os interesa:


.Título: La página escrita. Manual de escritura
.Autor: Jordi Sierra i Fabra
.Editorial: Ediciones SM
.Publicación: 2006
.Edad recomendada: Entre 12 y 18 años.
.Precio: 12,50€
."Sinopsis": La página escrita no es un método de escritura al uso. Tampoco pretende ser el mejor manual o el definitivo. Es una ocasión única para compartir la pasión, el talento y la experiencia de este autor y aprender, paso a paso y de una manera clara, directa y, sobre todo, amena, las técnicas que Jordi Sierra i Fabra ha desarrollado a lo largo de los años para escribir sus novelas.
-
Hoy no pondré un rollo ni nada de eso, sino que pensaba en escribir algunos decálogos famosos para escritores, y que he sacado de La página escrita.


Decálogos de Ray Bradbury
Ray Bradbury es conocido por obras como Crónicas Marcianas (1950) o Fahrenheit 451 (1953).

Sentimientos y pasiones (las que más me gustan):
  • Trabajo. Relación. ¡No pensar! (... porque eso implica más relajación, más espontaneidad y más creatividad)
  • Saber divertirse trabajando.
  • Hay ideas en cualquier lugar.
  • En los libros de poesía hay ideas por todas partes.
  • Todo lo que se hace, hay que hacerlo con entusiasmo.
  • Para alimentar a la musa, es preciso haber tenido hambre de vida desde niño.
  • Todos necesitamos que alguien más alto, más sabio, más viejo nos diga que, a fin de cuentas, no estamos locos.
  • La cantidad da experiencia. Solo de la experiencia puede surgir la calidad.
  • No hace falta que te deprimas. No hace falta que te preocupes. No hace falta que empujes. Las ideas te siguen. Cuando bajan la guardia y están listas para nacer, me doy la vuelta y las atrapo.

Éxito y fracaso:
  • No hay nada que fracase. Todo continúa. Se ha hecho el trabajo. Si está bien, uno aprende. Si está mal, aprende todavía más. El único fracaso es detenerse. No trabajar es apagarse, endurecerse, ponerse nervioso. No trabajar daña el proceso creativo.
  • Deberíamos recordar que la forma y el dinero son dones que se nos otorgan solo "después" de que hayamos brindado al mundo nuestros dones mejores, nuestras verdades solitarias e individuales.
  • La flecha debe volar hacia un objetivo que nunca hay que tener en cuenta.
  • Hacer es ser. "Haber hecho" no basta. Abarrotarse de hacer: "ese" es el juego.

Otros autores
Juan Carlos Onetti (escritor ya fallecido de Uruguay):
  • No busquen ser originales, el ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo.
  • No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la dulce novia o esposa. Ni siquiera en el lector hipotético.
  • No sigan modas, abjuren del maestro sagrado antes del tercer canto del gallo.
  • No olviden la frase justamente famosa: 2 + 2 son 4; pero ¿y si fueran 5?
  • Mientan siempre


Augusto Monterroso (escritor ya fallecido de relatos breves e hiperbreves):
  • Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe siempre.
  • No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda serás famoso, pues es bien sabido que la posteridad siempre hace justicia.
  • En literatura no hay nada escrito.
  • Lo que puedas decir con cien palabras dilo con cien palabras. Lo que con una, con una.
  • Aunque no lo parezca, escribir es un arte; ser escritor es ser un artista, como el artista del trapecio o el luchador por antonomasia, que es el que lucha con el lenguaje; para esta lucha ejercítate de día y de noche.
  • No persigas el éxito.
  • Cree en ti, pero no tanto; duda de ti, pero no tanto. Cuando sientas dudas, cree; cuando creas, duda.


Jordi Sierra i Fabra (entrada en wikipedia):
  • Todo es posible (si tú lo quieres).
  • Escribir es el orgasmo continuo.
  • Descansa sólo cuando te mueras.
  • El rock es la banda sonora de nuestra vida.
  • Tu único enemigo es el tiempo.
  • Si estás seguro de algo, hazlo.
  • Tendrías que vivir mil años para escribir todo lo que llevas dentro.
  • Hay que ser libre, independiente y feliz.
  • No creas en la perfección, sólo en el instinto.
  • Cuanto más escribas, más te gustará escribir.
--
Os he escrito los que más me han gustado o me han parecido más interesantes; pero esto es sólo un pequeño bocadito de todo lo que podéis encontrar en este libro; y lo repito: os lo recomiendo xD

Espero que el post os haya gustado, y si tenéis algún otro consejo que os gustaría compartir con el resto, adelante, podéis dejarlo en comentarios :)

Un besazo y feliz sábado! ^3^

viernes, 5 de noviembre de 2010

2 semanas... *O*

¡Hola!

Sí, sí, sí, ¡ya es viernes!
Pero... ¿por qué ese título? ¿Dos semanas para qué?

Para el estreno de ¡Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte I!
Qué ilusión jojojo A penas dos semanas para volver a ver a Harry & cia. en la gran pantalla... *O*

Así que, como hoy faltan dos semanas exactas para el estreno he pensado en colgaros el trailer, por si no lo habíais visto ;)

¿Estáis de acuerdo con que se estrene en dos partes? Sinceramente, yo sí, porque así la película será más fiel al libro, porque no se saltarán tantas cosas :)
La pega es que la segunda parte no saldrá hasta el 15 de julio de 2011 ¬¬
(aquí sí que se han pasado un poco...)

Bueno, no me enrollo más. Os dejo con el trailer :)


PD: sí, me declaro fan incondicional de Harry Potter, aunque prefiero los libros :P
PD2: aunque se había dicho que podría estar en 3D, la primera parte seguro que no se estrenará en este formato
PD3: si queréis estar informados de ambas partes, aquí tenéis un grupo de Facebook

¡Un besazo y que tengáis un buen fin de semana! ^3^

jueves, 4 de noviembre de 2010

Reseña: La tierra de Alidra, de Javi Araguz

¡Hola! Al fin os traigo la reseña de este libro que me leí hace ya BASTANTE, pero aquí está.



.Título: La tierra de Alidra
.Autor/a: Javi Araguz
.Serie/saga: El mundo de Komori #1
.Publicación: 2007
.Editorial: marenostrum
.Páginas: 422 + anexos
.Precio: 18€











-Mi sinopsis-
Komori es una niña de 13 años que se independiza de sus padres (sí, lo habéis leído bien) y se va en busca de Alidra, una tierra legendariamente poblada por las hirbas (aka 'brujas'). 
No, no nos encontramos en nuestro mundo tal y como lo conocemos, esta novela se desarrolla en el mundo de Zoa.
En el principio, cuando el tiempo aún no era tiempo, y el mundo aún no era mundo, la llamada Semilla de la Vida fue sembrada en la recién nacida Zoa. 
De la semilla mágica surgieron cuatro frutos: un Sapo, un Delfín, un Cuervo y un Lobo. Los cuatro seres tenían aspecto híbrido entre animal y humano: eran bípedos e inteligentes. A los cuatro se les concedió por naturaleza sembrar el Mundo de Zoa de animales, de plantas, de seres vivos que siguieran el principio del equilibrio universal.
Pero, ¿por qué Komori decide hacer ese viaje? Pues porque quiere ser una sabia, y necesita ir allí para adquirir los conocimientos necesarios; pero también para encontrar a su abuela, (Soldna) la persona que, cuando era pequeña, le contaba leyendas y fábulas de Alidra. 
Sin embargo, ¿encontrará la tierra legendaria? Y ¿encontrará a su abuela?

Lo haga o no, Komori descubre que los Señores de la Noche tienen unos planes no del todo honestos... por lo que hará todo lo posible para que no se salgan con la suya. Mientras tanto, conoce a varios... seres (sí, esta sería la expresión adecuada) que la acompañarán en su aventura: Birton Aok Lem Veratiem Salzemrat (sí, es sólo UN ser), Sebasthian, Grimo, Zigo... además de sus fieles acompañantes Índigo (gato) y Benzo (su guerbo, explicación en personajes).

Aunque no la puedes ver, oler o tocar.
Aunque no la puedes oír y ni siquiera probar...
La magia está siempre ahí.
Ayudándote.
Flotando eterna en el aire,
a la espera de ser utilizada una vez más.

-Mi opinión-
Un detalle que merece especial atención es el diseño de esta novela. Cabe decir que es prácticamente 100% Javi Araguz. Y no estoy hablando sólo de la portada, sino también de las letras que decoran cada inicio de capítulo, que, tal y como él mismo nos dijo en la presentación de su trilogía, guardan relación con el contenido del mismo.

Bien, ahora sí, pasemos al CONTENIDO
Como ya supondréis, estamos ante un libro puramente fantástico entre infantil y juvenil (unos 13 años o así). En general es un libro que me ha gustado, aunque no me ha enganchado y no considero que sea lo mejor que he leído, aunque comprendo que este tipo de novelas se dirige a un público más... joven, por decirlo de alguna manera (ay dios, ¿acabo de llamarme vieja?)
Peero, el día de la quedada dijeron que éste era el más "infantil" de los tres, así que supongo que los otros dos me gustarán más :)

Me ha dado esa sensación por la forma de narrar que encontramos en La tierra de Alidra: capítulos extra largos (que en ocasiones he tenido que dejar a la mitad, y que conste que no me gusta NADA hacerlo), mucha descripción, se explican muchas historias (lo cual no es un punto negativo, ojo)...
Me ha llamado la atención que, en los diálogos, para expresar que un personaje chilla, Javi lo puso en mayúsculas para reforzar ese propósito. Eso me ha parecido bien, aunque el "abuso" de ese recurso me mareó un poquitín.

En cuanto al ritmo, un poco lento para mi gusto, pero dentro de lo que cabe, bastante correcto. Eso sí, me ha gustado la sucesión de acciones; es decir, que cuando Komori y sus amigos llegaban a descubrir algo, eso quería decir que tenían que ir en busca de algo nuevo, no tenían una meta ya inicialmente fijada; este aspecto me ha gustado.

Ahora sí, paso a explicaros un poco los personajes principales; los justos para no spoilearos :P
Komori es una niña de 13 años que ahora vive sola en su roble, donde cada día a las 8 de la tarde llueve. Vive con Índigo, su gatito. 
Es muy valiente y tiene tendencia a confiar ciegamente en la gente, lo que le traerá algún que otro chasco... Es un personaje muy maduro, aunque crece más a lo largo de la novela. Además, a través de ella se nos transmiten algunos valores...
He comprendido que debo ser valiente, que debo saber amar y valorar la amistad más allá de los prejuicios. Andar mi camino y decidir cuál es mi destino. Y nadie me dice que sea fácil, muy al contrario, probablemente será un camino lleno de peligros y obstáculos casi insalvables.
Birton es un erizo historiador/leyendador/lo-que-sea. Su nombre real es Birton Aok Lem Veratiem Salzemrat, y prácticamente todo el mundo le llama así... menos Komori xD
Es tartamudo, y la llegada de Komori le traerá cosas muy buenas a su vida :)

Zigo es un chico-zorro, Sebasthian es un chico calabaza, Grimo un chico-desarticulable. Ellos acompañarán a Komori en sus aventuras y se harán grandes amigos.

Aunque estos personajes son los iniciales, poco a poco irán apareciendo más que llevarán a Komori a más aventuras y a encontrar más respuestas a sus preguntas.

El final... me ha gustado mucho; esas últimas páginas con sentimiento y que he leído con media sonrisa dibujada en los labios.

-Mi puntuación-

Mi comentario de aNobii:
Javi Araguz ha creado un mundo que me gustaría visitar, donde conviven seres de varias especies.
Komori es una niña de 13 años que se ha independizado de sus padres; ahora vive en su roble; y a partir de entonces hará nuevos amigos y vivirá mil aventuras.
En ocasiones me ha parecido bastante lento, además que algunas descripciones me han cansado un poquillo; pero es una buena primera parte de la trilogía. Además, he oído que este libro es el más infantil de todos, así que no tengo miedo de continuar con El mundo de Komori, porque sé (al menos espero) que los otros me gustarán más.
Algunas cosas son un poquitín predecibles, pero otras no. Y ese final... me ha gustado mucho.
Si os gusta la fantasía y la literatura dirigida a un público un tanto más infantil... os lo recomiendo. Si no, la decisión es vuestra :P 


-----http://www.elmundodekomori.com/-----


--

¡Un besazo! ^3^